miércoles, 2 de septiembre de 2015

TECNICA DE MAQUILLAJE: STROBING



Es una técnica de maquillaje que consiste en acentuar los puntos de luz del rostro y no las zonas más oscuras como proclama el contouring.
Los maquilladores lo hemos usado desde siempre y se aplica con la ayuda de un corrector y un iluminador.
Gracias a ello es posible estructurar todo el rostro al tiempo que se le proporciona brillo y esplendor.
En lugar de marcar las sombras, lo que se hace es procurar acentuar los lugares que capturan más la luz como, por ejemplo, el arco de cupido sobre los labios, la frente en la zona alta de las sienes, la parte superior de los pómulos y la barbilla.


Pasos:
1- contouring marcan sombras y luces en el rostro casi siempre en texturas mates y densas pero con el strobing se busca crear dimensión y definición usando luces y reflejos.
2- Necesitáis un iluminador líquido que resulta más fácil de trabajar que uno en crema, y que proporciona un resultado de lo más brillante.
3- El strobing no es solo una técnica de maquillaje que aborda la luminosidad de la piel desde el exterior. Para que quede perfecto, se necesita para que la piel esté cuidadosamente hidratada y trabajada. Para ello se recomienda usar productos como aguas termales, hidratantes, sérums, boosters, oleos nutritivos y geles que hidratan y dan luminosidad y naturalidad a la piel.
4- Aplica una prebase alisadora de poros y después una base para igualar el tono de piel. Utiliza una ligera y traslúcida, del tipo de una BB Cream, CC Cream o Tinted Moisturizer ya que no es recomendable usar bases mate ni polvos compactos para matizar brillos.
5- Es recomendable utilizar una hidratante con color o una base de maquillaje muy ligera, que puedes mezclar con un poco de crema para potenciar el efecto natural luminoso, o incluso una crema hidratante a modo de iluminador en las mejillas para que refleje la luz.
6- Después aplica corrector en la zona de debajo de los ojos, los laterales de la nariz y en la barbilla, así empezamos a preparar las zonas a iluminar.
7- No debe usarse contorno para marcar la profundidad. Se usa solo luz.
8- Utiliza un iluminador con algo de brillo. El brillo se debe aplicar sobre todas las partes altas de la cara donde la luz se refleja y destaca naturalmente.
9- El brillo resultante del highlight debe verse natural, no pesado ni excesivamente metálico. Debe parecer traslúcido, tener partículas reflectivas que capturan y reflejan la luz y preferiblemente que parezca un poco húmedo porque si es denso, opaco y cargado no puede considerarse strobing.
10- No usar iluminadores con partículas blancas o plateadas si tu piel es morena o trigueña. Para cada tipo de piel se busca un tono que sea natural y lo complemente de modo que en pieles morenas, deberías usar tonos bronces, cobres y dorados.


11- No uses beauty blenders o brochas densas para ejecutar la técnica. Se usan los dedos pero si no quieres usa una brocha de lengua de gato haciendo movimientos hacia abajo para difuminar el producto, ya que de esta forma se cierran los poros y se logra un cubrimiento más natural y orgánico.
12- No es lo mismo una piel 'bronzed' que una piel con strobing. La piel bronzed puede tener contornos suaves y rubores naturales efecto 'sun kissed', de lo que se trata es de emular como el sol toca la piel para broncearla mientras que en la piel con la técnica del strobing jugamos con luces para que ésta se vea radiante y luminosa.
13- Finaliza el strobing con un colorete en crema, para que de un aspecto luminoso y suave en un tono rosado o albaricoque

No hay comentarios:

Publicar un comentario